Tras un año de pandemia por COVID-19, la boca es más importante que nunca para proteger nuestra salud

Tras un año de pandemia por la COVID-19 y coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Bucal, DENTAID pone en relieve la importancia de cuidar la boca para tener una buena salud general.

Varios estudios elaborados por centros de investigación en colaboración con DENTAID Research Center muestran que los colutorios que contienen Cloruro de Cetilpiridinio (CPC) reducen la capacidad infecciosa del SARS-CoV-2, siendo una potencial herramienta para prevenir la transmisión del virus.

DENTAID picture.jpg

Barcelona, 18 de marzo de 2021.- Según han demostrado diversos estudios, la boca no es un sistema aislado dentro del conjunto del cuerpo humano, sino que hay una relación entre las patologías periodontales y diversas enfermedades como las cardiovasculares, la diabetes o hasta los efectos adversos durante el embarazo. De hecho, la boca se considera una de las principales vías de entrada de distintos microorganismos que pueden multiplicarse y producir infecciones in situ y a nivel sistémico. 

En este sentido, el Prof. Dr. Mariano Sanz, investigador y profesor de la Universidad Complutense de Madrid, explica que “los pacientes con signos claros de periodontitis tienen mayor riesgo de sufrir complicaciones si se contagian por el virus SARS-CoV-2. En particular, tienen 9 veces más riesgo de muerte, 3,5 veces más de precisar atención en la UCI y 4,5 veces más de necesitar respiración artificial.” Y, para entender esta relación entre patologías, añade que “se ha puesto foco en la inflamación sistémica que presentan los pacientes con periodontitis severa, que se debe a una inflamación local en la cavidad bucal, capaz de extenderse a través del flujo vascular desencadenando en una inflamación general del cuerpo”.

Por su parte, el Prof.  Dr. Adolfo Contreras, profesor de periodoncia en la Universidad del Valle (Colombia), microbiólogo y doctor en biología craneofacial destaca que “el virus entra por la boca y muy probablemente infecta los epitelios nasofaríngeos en donde hace un primer ciclo de replicación. Es por ello que la salud bucal es sumamente importante”.

Por esta razón, es tan importante prestar especial atención a la salud bucal, y más en el marco de la pandemia. El virus se transmite principalmente por las gotículas que contienen el SARS-CoV-2, el patógeno que está produciendo la COVID-19, provenientes de las vías respiratorias superiores, que se expulsan cuando una persona infectada tose, estornuda, exhala, habla, etc. Por ello, la boca se considera una puerta de entrada y salida del virus y en sí misma un foco de alto riesgo para el desarrollo de la enfermedad por Coronavirus. 

En esta línea, se podría equiparar la importancia de lavarse las manos a la de tener una buena higiene bucal como medida preventiva: la reducción de la carga viral en la boca podría ayudar a reducir la gravedad de determinadas enfermedades infecciosas y sobre todo a disminuir el riesgo de transmisión a personas sanas. 

Tal y como apunta el Prof. Dr. David Herrera, profesor titular de Periodoncia en la Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid y co-director del Grupo de Investigación ETEP (Etiología y Terapéutica de las Enfermedades Periodontales y Periimplantarias) de la misma universidad, “la boca es una de las puertas de entrada del SARS-CoV-2 en nuestro cuerpo y, sin duda, la ruta de transmisión más relevante. Por ello, mantener la salud y los cuidados bucodentales adecuados en tiempos de pandemia puede ayudar a reducir la transmisión del virus, e incluso la severidad de la enfermedad en las personas que han sido infectadas, por ejemplo, mediante el uso de colutorios con actividad viricida”.

Acción del CPC

Los colutorios juegan un papel fundamental en la higiene bucal porque llegan a todas las partes de la cavidad bucal y aportan diferentes beneficios según su composición: si contienen antisépticos ayudan a controlar la placa bacteriana y otros microorganismos, así como a reducir los patógenos bucales. 

Así, el Cloruro de Cetilpiridinio (CPC), un antiséptico presente en algunos colutorios ha demostrado en estudios in vitro tener capacidad de degradación de virus con envuelta lipídica.

Según el Dr. Dieter Hoffmann, virólogo y director de laboratorio en la Universidad Técnica de Múnich (Technische Universität München),La infectividad del SARS-CoV-2 se origina principalmente en la nariz, la boca y la garganta. Es por eso que los enjuagues bucales definitivamente pueden tener un impacto en la carga viral y la infectividad. En concreto, el ingrediente CPC parece ser activo contra el SARS-CoV- 2. Por lo tanto, hacer gárgaras intensamente, reduce la carga viral.

Los resultados de un estudio realizado por personal investigador de IrsiCaixa, en colaboración con DENTAID Research Center, afirman que el CPC es capaz de reducir unas 1.000 veces la capacidad de infección y transmisión del SARS-CoV-2 en estudios llevados a cabo en células en el laboratorio.

Los resultados son fruto de estudios preclínicos y ahora se ha empezado con personas infectadas para medir la cantidad de carga viral en unas horas, y a partir de aquí seguiremos avanzando. Pero no cabe duda de que, al menos en el laboratorio, el CPC tiene un gran potencial para frenar la infección”, afirma el Dr. Bonaventura Clotet, director de IrsiCaixa.

Por su parte, el Dr. Joan Gispert, director de DENTAID Research Center, expone que “las patologías bucales crónicas como la caries, la gingivitis o la periodontitis están entre las 10 más frecuentes. Además, se ha descrito la relación entre la enfermedad periodontal y la patología cardiovascular o la diabetes, entre otras. Del mismo modo parece clara la importancia de la boca en la COVID-19, tanto por ser vía de entrada y diseminación del virus por aerosoles, como por la aparición de síntomas en boca y la relación descrita entre la periodontitis y la gravedad de COVID-19. Por ello, es de gran importancia asegurar la salud bucal, especialmente en esta época de pandemia”.

Bibliografía

-Muñoz-Basagoiti J, Pérez-Zsolt D, León R, Blanc V, Gispert J, Clotet B, Izquierdo-Useros I. Cetylpyridinium chloride-containing mouthwashes reduce in vitro SARS-CoV-2 infectivity. bioRxiv 2020.12.21.423779; [preprint] doi: https://doi.org/10.1101/2020.12.21.423779

-Komine A, Yamaguchi E, Okamoto N, Yamamoto K. Virucidal activity of oral care products against SARS-CoV-2 in vitro. J Oral Maxillofac Surg Med Pathol. 2021 Feb 22. doi: 10.1016/j.ajoms.2021.02.002.

-Ellinger B, Bojkova D, Zaliani A, Cinatl J, Claussen C, Westhaus S, et al. A SARS-CoV-2 cytopathicity dataset generated by high-content screening of a large drug repurposing collection. Sci Data. 2021 Feb 26;8(1):70. doi: 10.1038/s41597-021-00848-4. 

-Seneviratne CJ, Balan P, Ko KKK, Udawatte NS, Lai D, Ng DHL et al. Efficacy of commercial mouth-rinses on SARS-CoV-2 viral load in saliva: randomized control trial in Singapore. Infection. 2020 Dec 14:1–7. doi: 10.1007/s15010-020-01563-9. 

- Koch-Heier J, Hoffmann H, Schindler M, Lussi A, Planz O. Inactivation of SARS-CoV-2 through Treatment with the Mouth Rinsing Solutions ViruProX® and BacterX® Pro. Microorganisms. 2021; 9(3):521. https://doi.org/10.3390/microorganisms9030521

Sobre DENTAID

DENTAID es una compañía especializada en salud bucal y líder en farmacia en esta categoría. Investiga y desarrolla soluciones bucales de última generación para la prevención y tratamiento de enfermedades de la cavidad bucal. La compañía cuenta con DENTAID Research Center, centro de referencia en investigación en salud bucal a nivel mundial. www.dentaid.com

DENTAID es distribuida exclusivamente por Pharmatech en la República Dominicana. Te invitamos a ver nuestro catálogo de productos entrando a DENTAID DOMINICANA.




Unidad Pediatría lanza nuevo tratamiento para trastornos de la flora intestinal.

La Unidad Pediatría PT tiene el placer de anunciar la disponibilidad en farmacias de BAXITAR (Esporas de Bacillus Clausii), una nueva opción terapéutica indicada en lactantes (28 días a 2 años de edad), niños y adultos para la prevención y restauración de trastornos en la flora intestinal.

baxitar png.png

BAXITAR trata la disbacteriosis intestinalque podría estar asociada con disfunciones o enfermedades como el síndrome deintestino irritabley la diarrea.

Además, la nueva terapia antibacteriana restaura la flora intestinal alterada durante el tratamiento con antibióticos o agentes quimoterapéuticos.

Recuerda siempre consultar con tu médico y/o pediatrasi éste producto es adecuado para la condición y/o síntomas que presenta el paciente.

www.pharmatechrd.com/pediatria

CONTACTO

Para más información acerca de BAXITAR y/o los productos de la Unidad Pediatría PT, por favor contactar a:

EDWARD SANCHEZ
Gerente Unidad Pediatría
Pharmatech
edsanchez@pharmatech.com.do
Tel: 809.620.8000 X 221

Odontología PT lanza innovadora línea de implantes dentales

Pharmatech y su Unidad Odontología, tienen el placer de comunicar a los especialistas en implantología y otros profesionales de la salud dental dominicana, la incorporación del nuevo miembro de su familia, la línea de implantes dentales de punta con renombre internacional: Paltop Dominicana.

Paltop++cover+4-6.png

Con motivo del lanzamiento de PALTOP DOMINICANA, y deseando que cada uno de ustedes se anime a formar parte de nuestras comunidades en Instagram @paltoprd y/o Facebook @paltopdominicana, les invitamos a seguirnos de modo de que no se pierdan las novedades de nuestros productos, numerosas ofertas y descuentos ideales para los profesionales de la implantología dental, iniciativas y contenidos realizados de la mano de nuestra casa matriz Paltop E.E.U.U., entre los que se encuentran importantes charlas médicas, sesiones digitales de la Academia Paltop, informaciones de los últimos descubrimientos en el campo de la investigación de la implantología, así como también eventos de educación continuada con expertos dominicanos e internacionales, y demás iniciativas locales de interés a la Comunidad Odontológica del país.

Aprovechamos la ocasión para invitarles a visitar nuestro sitio web en español www.pharmatechrd.com/paltop, dónde los interesados podrán conocer los productos y servicios que ofrece Paltop Dominicana, incluyendo: LÍNEA INTERNAL HEX, LÍNEA CONICAL CONNECTION, IMPLANTES DIVA,SOLUCIONES QUIRÚRGICAS Y ESTÉTICAS, SERVICIOS DIGITALES, y la ACADEMIA PALTOP.


SOBRE PALTOP

Paltop Advanced Dental Solutions Inc.
es una empresa multinacional del Grupo Keystone Dental Inc., consolidada en el campo de la implantología dental a nivel global y que cuenta con décadas de experiencia colectiva y liderazgo en la industria de la fabricación del alta precisión y utilización de tecnología de vanguardia para el desarrollo y la fabricación de implantes dentales y sus componentes.

Gracias a nuestro compromiso con la investigación científica y el desarrollo, PALTOP es reconocida a nivel mundial por su excelente equipamiento, el cual permite la manufactura de productos de última generación, así como por su continua introducción al mercado de productos de punta, que cuentan con los más altos estándares de diseño, eficiencia y seguridad.

Keystone Dental y Paltop Advanced Dental Solutions se fusionaron en el 2019, convirtiéndose en una empresa global con aproximadamente USD$50 millones en ingresos y con la capacidad de ofrecer una vasta cartera de excelentes productos premium. Mientras la sede de la empresa se encuentra en Burlington, Massachusetts, la producción se encuentra en Caesarea, Israel. Desde principios del año 2020, sus productos son distribuidos exclusivamente por Pharmatechen la República Dominicana.

PALTOP ofrece una amplia gama de productos únicos que proporcionan soluciones innovadoras a sus clientes, como lo son: el "Sistema de cirugías pre-planificadas y guiadas en proceso de patentización", una tecnología de vanguardia de seno maximilar cerrado que asegura un procedimiento mínimamente invasivo y seguro; tecnologías avanzadas para la odontología digital; y mucho más.

Finalmente, PALTOP se enorgullece de ser totalmente compatible con la mayoría de las bibliotecas digitales del mercado y de tener asociaciones estratégicas con numerosas empresas con opciones de bloques pre-fresados, como NT Trading.


CONTACTO

Para más información acerca de Paltop Dominicana, sus productos, precios, ofertas o iniciativas locales, por favor contactar:

WhatsApp: 829.345.0376

La anemia en el embarazo: Preguntas y respuestas

Durante el embarazo, es necesario duplicar la cantidad de hierro indicada para las mujeres no embarazadas. Tu organismo necesita esta cantidad de hierro para fabricar más sangre y suministrar más oxígeno al bebé. Si no tienes suficientes reservas de hierro o no consumes suficiente hierro durante el embarazo, puedes padecer anemia por deficiencia de hierro. 

shutterstock_608321138.jpg copy.png

¿Cómo afecta al bebé la anemia por deficiencia de hierro durante el embarazo?

La anemia grave durante el embarazo aumenta el riesgo de nacimiento prematuro, bajo peso al nacer y depresión posparto. Algunos estudios también muestran un mayor riesgo de muerte del bebé inmediatamente antes o después del nacimiento.

¿Cuáles son los factores de riesgo de anemia por deficiencia de hierro durante el embarazo?

Tienes mayor riesgo de padecer anemia durante el embarazo si:

Tienes dos embarazos muy seguidos

Estás embarazada de más de un bebé

Vomitas con frecuencia a causa del malestar matutino

No consumes suficiente hierro

Tienes un flujo menstrual intenso anterior al embarazo

Tienes antecedentes de anemia antes del embarazo

¿Cuáles son los síntomas de anemia por deficiencia de hierro durante el embarazo?

Los signos y síntomas de la anemia incluyen:

Fatiga

Debilidad

Piel pálida o amarillenta

Latidos del corazón irregulares

Dificultad para respirar

Mareos o aturdimiento

Dolor en el pecho

Manos y pies fríos

Dolor de cabeza

Ten en cuenta, sin embargo, que los síntomas de la anemia suelen ser similares a los síntomas generales del embarazo por lo que si te preocupa tu nivel de fatiga o cualquier otro síntoma, habla con tu proveedor de atención de la salud.

¿Cómo puede prevenirse y tratarse la anemia por deficiencia de hierro durante el embarazo?

Una buena alimentación también puede prevenir la anemia por deficiencia de hierro durante el embarazo. Algunos alimentos ricos en hierro son las carnes rojas magras, la carne de ave y el pescado. Otras opciones comprenden los cereales de desayuno fortificados con hierro, el jugo de ciruela, los frijoles secos y los guisantes (arvejas, chícharos).

El hierro que proviene de los productos de origen animal, como la carne, se absorbe más fácilmente. Para mejorar la absorción de hierro de las fuentes vegetales y de los suplementos, combínalos con un alimento o una bebida que tenga alto contenido de vitamina C —como el jugo de naranja, el jugo de tomate o las fresas.

¿Cómo se trata la anemia por falta de hierro durante el embarazo?

Si estás tomando una vitamina prenatal que contiene hierro y estás anémica, tu médico podría recomendarte un análisis para determinar otras posibles causas. En algunos casos, es posible que tengas que consultar con un médico que se especializa en el tratamiento de los trastornos sanguíneos (hematólogo). Si la causa es falta de hierro, podrían recomendarte un suplemento de hierro adicional, como Ferremix Plus (Hierro/Vitamina B1, B3, B6, B12 / Ácido Fólico), indicado para todo tipo de deficiencia de hierro, el tratamiento para la anemia por deficiencia de hierro, el síndrome de mala absorción y la anemia ferropénica, en el periodo de gravidez o embarazo (especialmente en los dos primeros trimestres) y lactancia, la menopausia y los trastornos propios de la senectud.

Fuente:  Mayoclinic.org

¿A dónde se consígue Ferremix Plus? 

Puedes adquirir Ferremix Plus en farmacias presentando tu receta médica.  Para consultar precios, puedes contactar a tu farmacia de preferencia o llamar al 809.620.8000 X221.

Si deseas más información acerca de este y otros productos de la Unidad Ginecología PT, puedes contactar a:

GERENCIA MÉDICA PHARMATECH

Pharmatech Dominicana

orios@pharmatech.com.do

809.620.8000 x 221

La alergia en tiempos de Covid-19

Nuestras Unidades Respiratoria, Dermoestética y su línea BABÉ, desean aprovechar el Día Mundial de la Alergia para recordarles sobre el riesgo que presenta el contagio con el Covid-19 a las personas diagnosticadas con alergias, especialmente a aquellas que sufren condiciones de carácter respiratorio.

Diìa Mundial de la Alergia sin texto-4.png

Las alergias son reacciones exageradas del sistema inmunológico provocadas al entrar en contacto con ciertas sustancias que se encuentran en el ambiente. Estas también pueden ser hereditarias, por lo que los médicos recomiendan realizar estudios anticipados en los niños una vez que han nacido para de esta forma tomar las debidas precauciones y evitar que la enfermedad les traiga complicaciones futuras de salud.

Las alergias pueden provocar muchos síntomas, pero no en todas las personas se manifiesta de igual forma. Por ejemplo, hay pacientes que experimentan cambios importantes en el sistema digestivo debido a la ingesta de algunos alimentos. Hay casos de personas que comienzan con trastornos en las vías respiratorias provocados por la presencia de ácaros, polen y otros agentes que están circulando en el ambiente.

También puede ocurrir que los individuos sufran cambios en la piel debido a ciertas sustancias químicas como jabones, cremas, detergentes o algunos medicamentos, que pueden provocar salpullidos, enrojecimiento de la piel e incluso algunas ulceraciones que, de no ser debidamente tratadas, pueden provocar mayores complicaciones.

Otros de los síntomas frecuentes, son picazón, estornudos, enrojecimiento e inflamación de la zona afectada, secreción nasal o trastornos más severos como el asma y alteraciones del aparato respiratorio.

Algunos consejos útiles para los pacientes con alergias

  • Para evitar la aparición de algunos síntomas, lo más recomendable es no estar en contacto directo con ciertos agentes alérgenos como el polvo, el polen, los ácaros y ciertos alimentos, pelos de animales y algunos fármacos.

  • En personas que hayan sido diagnosticadas como alérgicas, es importante mantener una buena higiene en el hogar, pero evitando el uso de ciertas sustancias químicas que puedan desencadenar alergias e utilizar productos naturales, hipoalergénicos y emolientes como son los de BABÉ.

  • Es necesario para los pacientes alérgicos permanecer en control médico con un especialista en la materia, cumpliendo el tratamiento suministrado de acuerdo a cada caso.

  • Se recomienda evitar la práctica de ejercicios de alto impacto durante la época de polinización, ya que en personas que padecen de asma, esto puede causar serios trastornos al sistema respiratorio.

  • Es necesario cambiar la dieta, en el caso de pacientes que presentan intolerancia a ciertos alimentos, sustituyendo los mismos por aquellos que no representen un mayor riesgo a la salud.

Finalmente, para evitar complicaciones mayores en caso de contagio del Covid-19, en el 2020 te recomendamos consultar con tu médico si sufres de algunos síntomas de alergia. Así también, mantén las normas de distancia social, evita aglomeraciones, anda siempre con tu medicamento a mano y nunca dejes de llevar la mascarilla cuando salgas de casa.

www.pharmatechrd.com/respiratoria

www.pharmatechrd.com/dermoestetica

www.pharmatechrd.com/lineasbabe

#DiaMundialDeLaAlergia #alergias #alergico #covid19 #asma #hipoalergenico

Los efectos del Polvo del Sahara en la salud

Cuando las partículas de Polvo del Sahara entran en contacto con los seres humanos pueden ocasionar en muchas personas problemas en la salud tales como alergias y crisis asmáticas debido al alto contenido de bacterias, virus, esporas, hierro, mercurio y pesticidas que presenta el polvo, contaminantes que la nube recoge en su paso por zonas deforestadas del norte de África.

shutterstock_1444224848.png

Estas finas partículas de polvo pueden provocar problemas respiratorios, picor o ardor en los ojos, conjuntivitis y empeorar la situación de personas con asma. Asimismo, las bacterias, esporas de hongos y granos de polen presentes entre las partículas de polvo se han identificado como posibles causantes de enfermedades cardiorespiratorias.

No solo eso, si la nube es persistente pueden aparecer broncoespasmos, es decir, dificultades serias para respirar, así como dolor torácico que desencadena en ocasiones crisis de ansiedad.

Por ello, los expertos recomiendan que aquellos que sufren alergias mantengan su medicación para que evitar que empeoren y se desencadene una crisis.

También, deben ser especialmente ciudadanos aquellas personas que tienen facilidad para padecer infecciones como rinitis o conjuntivitis.

Es importante mantener las ventanas cerradas, usar mascarillas si tenemos que salir al exterior, evitar el ejercicio al aire libre e ingerir abundantes líquidos, en especial niños y ancianos, para evitar la deshidratación.

Esperamos que estos consejos hayan sido de ayuda. Recuerda siempre consultar con tu médico antes de utilizar cualquier tipo de medicamento.

Finalmente, aprovechamos de invitarte a conocer los productos que ofrece la Unidad Respiratoria Pharmatech entrando a www.pharmatechrd.com/respiratoria.

Puedes adquirirlos y consultar precios en farmacias o llamando al 809.620.8000 x 221.









































Unidad Odontología PT y su línea Dentaid dan la bienvenida a cuenta @DentaidDominicana.

Pharmatech, su Unidad Odontología y su línea Dentaid tienen el placer de comunicar a los profesionales de la salud dental dominicana, la incorporación del nuevo miembro de su familia digital: @DentaidDominicana.

0479331f-4378-4ae8-83c6-e4e3deefceff.png

Con motivo de su estreno, y deseando que cada uno de ustedes se anime a formar parte de nuestras comunidades en Instagram y/o Facebook, les invitamos a seguirnos de modo de que no se pierdan las novedades de nuestros productos, numerosas iniciativas y contenidos realizados de la mano de nuestra casa matriz Dentaid, entre los que se incluyen importantes charlas médicas, sesiones digitales del Aula Dentaid, informaciones de los últimos descubrimientos del Dentaid Research Center,  así como también eventos de educación continuada y otras iniciativas locales de interés a la Comunidad Odontológicadel país.

Aprovechamos la ocasión para invitarles a conocer los productos que ofrecen las líneas de Dentaid DominicanaPERIO-AIDVITISINTERPROX y HALITA en nuestro sitio web www.pharmatechrd.com/dentaid. 

Para más información acerca de Dentaid Dominicana, sus productos o iniciativas, por favor contactar a:

DUNIA FERNANDEZ
Gerente Unidad Odontología Pharmatech
Dentaid Dominicana
dfernandez@pharmatech.com.do
809.620.8000 x 221

 

Gerente General de Pharmatech inspira a su equipo durante la crisis COVID-19

Nuestra Gerente General, Stephanie Wheeler, ofrece un mensaje muy especial a cada miembro de la #FamiliaPT, nuestros #HeroesPT, durante el momento de incertidumbre que estamos viviendo a causa de la pandemia COVID19.

¡Juntos somos maravillosos!

Pharmatech ofrece servicio a distancia ante COVID-19

Con el objetivo de seguir ofreciendo el mejor servicio a la comunidad médica y a la población dominicana durante la pandemia COVID-19, nos place informar a nuestros clientes y colaboradores que en LABORATORIOS PHARMATECH seguimos ofreciendo atención personalizada y a distancia con el objetivo de garantizar el suministro contínuo de nuestros productos, incluyendo un selecto grupo de fármacos identificados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Screen Shot 2020-04-08 at 9.15.43 PM.png

Nuestra empresa cuenta con los siguientes medicamentos esenciales para el tratamiento de pacientes que ingresan a unidades de cuidados intensivos con sospecha o diagnóstico confirmado de COVID-19:

ANALGÉSICOS ANTIPIRÉTICOS

Neomol Botella (Paracetamol

ANTIBIÓTICOS

Ceftrion Vial (Ceftriaxona)

Medogen Vial (Meropenem)

Truvesta Vial (Piperacilina / Tazobactam

VASOPRESORES

Adrenor Ampolla (Noradrenalina)

Inoject Vial (Dobutamina

ANTIEMÉTICOS

Onone Ampolla (Ondasetrón)

Onone Tableta (Ondasetrón)

ANTIULCEROSOS

Meprasil Vial (Omeprazol)

BRONCODILATADORES
Asthalin (Salbutamol)

Sulbulin I  Respules (Salbutamol /Ipratropio

ANTICOAGULANTES

Mexaprin-40 Jeringas Prellenadas (Enoxaparina) 

Mexaprin-60 Jeringas Prellenadas (Enoxaparina)

Mexaprin-80 Jeringas Prellenadas (Enoxaparina)  

Heparina Frasco (Heparina Sódica)

ANTISÉPTICOS

PERIOAID 0,5 Enjuague bucal (Digluconato de Clorhexidina)

En Pharmatech, continuaremos atendiendo las necesidades de nuestros clientes con un alto sentido de urgencia y ofreciendo el mejor servicio, dando lo mejor de cada uno de nosotros con el objetivo de ayudar a garantizar el bienestar de los dominicanos.  Encuentra nuestra información de contacto más abajo.


¡Juntos somos maravillosos!


INFORMACIÓN DE CONTACTO

Nuestros representantes de Servicio al Cliente se encuentran disponibles  en nuestras oficinas de Santo DomingoSantiagopara atender sus pedidos:


LUNES a VIERNES entre  8AM y 3PM
 

Santo Domingo 

Calle Desierto Valverde No. 103, Zona Universitaria. 

TEL: 809.620.8000 X 221 

FAX: 809.692.1333


Santiago

Ave. Juan Pablo Duarte,Plaza Las Barajas (2do nivel) #201

TEL: 809-276-5286

FAX: 809.276.5289


Correo Electrónico

Escríbenos a través de nuestro sitio web:

 www.pharmatechrd.com/contacto

Pharmatech reitera su compromiso con el bienestar de los dominicanos durante pandemia de COVID-19

A medida que la pandemia mundial de Coronavirus (COVID-19) continúa expandiéndose, Pharmatech reitera su compromiso con ayudar y proteger la salud personal de nuestros empleados y sus familias.  Bajo esta premisa, y en respuesta a la NORMATIVA PROTOCOLAR DE CUARENTENA, desde el pasado lunes 16 de marzo, hemos adoptado las medidas de prevención de contagio establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), disponiendo que nuestros visitadores a médico y promotores se acojan al aislamiento promocional.

Screen Shot 2020-03-19 at 12.11.14 PM-3.png

Por su parte, y hasta nuevo aviso, nuestros ejecutivos y personal, cuya presencia física no es indispensable para realizar sus funciones laborales, han estado trabajando remotamente desde sus casas desde antes de anunciarse la cuarentena por parte del gobierno.

Así también, asumimos la responsabilidad de proteger la salud de aquellos empleados cuya labor y presencia física es imprescindible en nuestras instalaciones, reduciendo su número a aproximadamente un 50% y manteniendo solo el personal esencial para seguir supliendo las necesidades de la población y de nuestros relacionados (clínicas, hospitales, farmacias, médicos, entre otros).

En el caso de aquellos pacientes con condiciones crónicas, pueden sentirse tranquilos de que sus tratamientos no serán interrumpidos, ya que seguimos trabajando conjuntamente con nuestros suplidores internacionales para buscar las alternativas posibles a las limitaciones que hoy enfrenta el mundo en términos logísticos y garantizar, en la medida de lo posible y sin escatimar esfuerzos, el suministro constante de nuestros productos durante esta crisis.

En Pharmatech, continuaremos atendiendo las necesidades de nuestros clientes con un alto sentido de urgencia y ofreciendo el mejor servicio, dando lo mejor de cada uno de nosotros con el objetivo de ayudar a garantizar el bienestar de los dominicanos.

¡Juntos somos maravillosos!

Pharmatech celebra su primera Cumbre Cardiometabólica Dominicana

Con el compromiso de aportar de manera significativa con la educación médica continuada, nuestra empresa, junto a sus unidades de negocios Cardiología y Endocrinología, tuvieron el honor de celebrar su primera Cumbre Cardiometabólica Dominicana.

Dr. Angel González Medina junto a la Dra. Dolores Mejía, distinguido expositores y mediadores de la primera Cumbre Cardiometabólica Dominicana.

Dr. Angel González Medina junto a la Dra. Dolores Mejía, distinguido expositores y mediadores de la primera Cumbre Cardiometabólica Dominicana.

Durante dos días se dieron cita más de 200 médicos cardiólogos, endocrinólogos e internistas de todo el país, para participar de un programa cientíco de alto nivel, a cargo de destacados conferencistas nacionales e internacionales, entre ellos, el Dr. Juan José Badimón, Director de la Unidad de Investigación de Aterotrombosis de Instituto Cardiovascular del Mount Sinai MedicalCenter de Nueva York, así como el Dr. Manel Puig, Director y Profesor de Endocrinología del Instituto de Investigación Germans Trias Pujol de la Universidad Autónoma de Barcelona.

_MG_6164.jpg
Dr. Manel Puig, Director y Profesor de Endocrinología del Instituto de Investigación Germans Trias Pujol de la Universidad Autónoma de Barcelona durante su excelente exposición.

Dr. Manel Puig, Director y Profesor de Endocrinología del Instituto de Investigación Germans Trias Pujol de la Universidad Autónoma de Barcelona durante su excelente exposición.

De nuestro país, destacados profesores en el área de la Cardiología y la Endocrinología, Dra. Dolores Mejía, Dr. Angel González Medina, Dr. Santiago García, Dr. José Enrique Lantigua y Dr.Casimiro Velazco Espaillat , todos médicos de gran trayectoria en el campo de la investigación y el ejercicio de su profesión.

_MG_6157.jpg
Dr. Felix Manuel Escaño, Endocrinólo, interactuando con los expositores durante la conferencia magistral.

Dr. Felix Manuel Escaño, Endocrinólo, interactuando con los expositores durante la conferencia magistral.

Stephanie Wheeler, gerente general de Pharmatech, S. A. reiteró al compromiso de Pharmatech con ser aliado de los médicos en la tarea de brindar las mejores opciones de tratamiento a los pacientes, pero además contribuir con la formación y actualización en lo que se refiere a la enfermedad cardiometabólica, que hoy en día constituye la principal causa de mortalidad en todo el mundo y donde nuestro país no es la excepción. En su discurso expresó el compromiso de Pharmatech con ser parte de la solución junto a la clase médica dominicana, ofreciendo productos de alta calidad, pero tambien mediante eventos como este, que facilitan conocimiento y los últimos avances cientícos en benecio de la práctiva médica diaria y la atención a los pacientes.

Gisselle Mancebo, Gerente de Unidad de Negocios, agradeció con emotivas palabras a todos los médicos presentes por su valiosa participación y su interés en mantenerse siempre actualizados para ofrecer a sus pacientes una medicina de calidad que contribuya a manejar de manera efectiva las condiciones cardiometabólicas que afectan a tantos pacientes en nuestro país.

A continuación, te invitamos a disfrutar de un corto video resumiendo la cumbre:

Para más información acerca de nuestra empresa, sus unidades de negocio o productos puedes visitar nuestro sitio web www.pharmatechrd o seguirnos en Twitter e Instagram @pharmatechRD y en Facebook @PharmatechDominicana.

 ¡Juntos somos maravillosos!

Cómo salvar vidas en #40Segundos

¿Sabías que cada 40 segundos se suicida un persona? El suicidio se roba la vida de cerca de 800,000 personas por año, y otras muchas intentan suicidarse. Es además la segunda causa de defunción entre los jóvenes de 15 a 29 años. En el Día Mundial de la Salud Mental, nos unimos a la campaña de la Organización Mundial de la Salud (OMS) invitando a todos los dominicanos a dedicar 40 segundos al tema del suicidio, una tragedia que afecta a las familias, las comunidades y países enteros, resultando en consecuencias duraderas en las personas cercanas a las víctimas. Sin embargo, el suicidio puede prevenirse.

Si estás pasando por momentos de dificultad, hoy dedica 40 segundos a conversar con alguien en quien confías y cuéntales cómo te sientes. 

omssuicididio 2.png


Si conoces a alguien que esté pasando por un mal momento y esté en riesgo de suicidarse, toma 40 segundos para conversar con él o ella y ofrecerle tu ayuda.

omssuicidio 1.png

Si se ha suicidado un ser querido de un@ amig@ conocid@ tuyo, tómate 40 segundos para charlar con él y preguntarle cómo se siente.

Finalmente, toma 40 segundos para compartir ésta importante publicación o el siguiente video de concientización sobre la importancia de la prevención en el suicidio. Podrías estar salvando alguna o varias vidas.

¡Juntos somos maravillosos!

#40Segundos #DíaMundialDeSaludMental

Cómo reducir el riesgo de desarrollar cáncer de mama en hombres y mujeres

Las cifras de personas con cáncer de mama han aumentado en el mundo durante los últimos años. Para el año 1960 de cada 20 féminas una era diagnosticada con esta enfermedad; hoy en día es una de cada 8. Estos números nos indican que a pesar de toda la divulgación y campañas informativas que se han desarrollado sobre el cáncer de mamas, este padecimiento sigue avanzando mucho en la mujer, sin obviar al hombre.

Siguen siendo oportunas y necesarias todas las prácticas preventivas que podamos instrumentar para lograr un pronto diagnóstico de este tipo de cáncer, cuya cura es posible si se sabe a tiempo de su padecimiento. Una de estas prácticas es el autoexamen para prevenir el cáncer de mamas.  Estos exámenes de detección ayudan a encontrar tejidos extraños o bultos que pudieran ser tumores. Al ser encontradas, estas formaciones irregulares deben ser investigadas para tomar las acciones del caso.

Hay muchas cifras que se conocen en torno al cáncer mamario que preocupan y hacen que sean tomadas con mayor seriedad todas estas medidas preventivas. Por ejemplo:

  1. Este cáncer es el principal causante de muerte de las mujeres con edades de 40 a 55 años.

  2. Otras estadísticas indican que 1 de cada 8 mujeres que llega a los 85 desarrollará cáncer de seno.

  3. El 70% de los tumores de mama se detectan por medio de una autoexamen, mientras que el 80% de las formaciones localizadas resultan no ser malignas.

  4. Cerca del 80% de las mujeres a quienes se les diagnostica cáncer de mama no tienen familiares con padecimientos similares, es decir, no tienen antecedentes hereditarios de esta enfermedad.


El autoexamen preventivo y la mamografía

El autoexamen favorece el reconocimiento que debe hacer cada persona sobre su propio cuerpo, sobre todo aquellas que por su historial puedan sufrir de esta dolencia pero no tengan la edad para hacerse la mamografía. Tiene el objetivo de detectar la presencia de algún tejido irregular, antes de que se presente algún síntoma en las mamas. Esto ayudaría sin duda a diagnosticar el cáncer en su etapa más temprana, teniendo más posibilidades de sanación.

Cuando el cáncer se descubre por los síntomas que presenta, es posible que ya haya comenzado a diseminarse por otras partes del cuerpo. Las condiciones que rodean a un paciente que se enferma de cáncer son observadas por los médicos para poder aplicar las pruebas más idóneas. En algunos casos es fundamental entender que si el médico ordena algunas pruebas oncológicas, eso no significa necesariamente que la persona tiene la enfermedad. Todo dependerá de los antecedentes y las necesidades de prevención que se deban aplicar.

En cuanto a la mamografía, es necesario advertir que esta prueba debe realizarse obligatoriamente cada año después de cumplir los 40 años. Por lo tanto, nada puede reemplazar la mamografía, de acuerdo con los protocolos establecidos por la ciencia médica. Sin embargo, el autocuidado es responsabilidad de cada mujer que sabe que corre el riesgo de sufrir cáncer en sus senos.

Tanto hombres como mujeres pueden seguir las indicaciones ofrecidas en la siguiente infografía sobre cómo realizar un autoexamen de mamas correctamente:

Infografía Cáncer Mama.jpg

Los hombres también pueden sufrir cáncer de mama

 Los hombres tienen mamas, por lo que también pueden sufrir de este tipo de cáncer, y las cifras señalan que por cada 100 mujeres 1 hombre padece esta enfermedad. Los hombres pueden llegar a presentar cáncer mamario a partir de los 67 años, edad promedio en la que se les diagnostica.

A menudo este tipo de tumor es detectado en adultos mayores, a diferencia de las mujeres. Las primeras evidencias son el agrandamiento de los senos, situación que veces tienden a confundir porque con la edad es posible que aumente el tamaño de estos por el declive de los pectorales.

Los hombres no están pendientes de hacerse un autoexamen ni de tocar estas zonas, lo que hace más difícil la identificación y diagnóstico de la enfermedad en ellos. En todo casoes un llamado de alerta para los caballerosque además tengan antecedentes con familiares directos pacientes de cáncer.

Aunque los signos del cáncer de mama se presentan ya cuando la enfermedad está avanzando, hay que tener cuidado con algunos de estas evidencias  que pueden ser encontradas durante un autoexamen:

  • Un bulto o engrosamiento en el pechoque se siente diferente al resto del tejido.

  • Secreciones de sangre o alguna otra sustancia que salga del pezón.

  • Un cambio de tamaño o de formadel seno.

  • Cambio de piel en el seno o presencia de imágenes parecidas a la cáscara de una naranja.

  • También es importante si siente sensibilidad o dolor en los senos.

  • Observe si existe algún tipo de descamación en el pezón o si lo tiene invertido.

  • En la revisión de las axilas hay que verificar si existe algún aumento en el tamaño de los nódulos linfáticos o hinchazón.

Reduce tu riesgo de desarrollar cáncer de mama desde éste momento. Sólo debes seguir 3 simples pasos:

Este importante mensaje es cortesía de la Unidad Oncología Pharmatech.

Pharmatech estrena nueva imagen de empaques

Pharmatech anunció recientemente el lanzamiento de un nuevo diseño de sus empaques. Se trata de una iniciativa desarrollada con el objetivo de proveer una imagen fresca y homogénea a través de las múltiples unidades de negocio de la empresa, de asegurar el fácil reconocimiento de sus productos y de mejorar la experiencia de marca del consumidor.

arte nuevos empaques PT 4.jpg

El novedoso diseño de los empaques Pharmatech es moderno y minimalista y se caracteriza por sus colores vivos, reflejando el espíritu de esta dinamicaempresa que tiene como lema ´Dar vida a la vida es felicidad´.

Cada empaque lleva el ícono de su unidad de negocios correspondiente.  Así también, los productos de un componente se identifican por su fondo blanco, mientras que los de dos o más componentes se distinguen por su fondo colorido.  Los empaques se encuentran en español e inglés.

En relación a esta iniciativa, que surgió tras la celebración de los 25 años de la empresa, Stephanie Wheeler, Gerente General de Pharmatech, comentó: "Siempre pensamos en innovar y ofrecer más conveniencia a los médicos y pacientes y es por esto que ideamos una imagen distintiva de empaques.  Esperamos que la misma ayude a los dominicanos a identificar nuestra marca más fácilmente, siempre confiando en que son eficientes y seguros."

La Sra. Wheeler aclaró que el lanzamiento de los nuevos empaques será paulatino y se extenderá por varios meses hasta llegar a todos los puntos de país. 

Pharmatech es una empresa líder en el mercadeo y distribución de productos para la salud en la República Dominicana.  Cuenta con 15 unidades de negocio que representan a más de 40 proveedores de renombre internacional, entre los que se encuentran Meril, Dentaid, Venus, Cipla, GP Pharm, Unique y Laboratorios BABÉ.  Su compromiso con la calidad e innovación premiten a Pharmatech continuamente introducir al mercado dominicano productos genéricos de marca y dispositivos médicos altamente cotizados y a precios asequibles para la población.

Para más información o comentarios acerca de los nuevos empaques Pharmatech, la empresa y/o sus productos, favor contactar a:

Pharmatech
809.620.8000 X 221
www.pharmatechrd.com/contacto

 

 

Pharmatech anuncia llegada de nueva línea Stop AKN a farmacias dominicanas

La Unidad Dermoestética Pharmatech tiene el placer de anunciar la disponibilidad en farmacias dominicanas de la nueva línea Stop AKN de BABÉ, diseñada para el cuidado de las pieles grasas o con tendencia acneica en adolescentes y adultos.

cover.jpg

Stop AKN regula el exceso de grasa, reduce los brillos faciales y ayuda a eliminar las imperfecciones de las pieles grasas o con tendencia acneica por medio de sus productos específicos para la limpieza, hidratación y tratamiento facial.

La línea, testada dermatológicamente, es no comedogénica e hipoalergénica, y no contiene jabón, parabenos, ni aceites minerales.

Los productos BABÉ son coadyuvantes en tratamientos dermatológicos y recomendados por médicos y farmacéuticos alrededor del mundo, que valoran y confían en sus fórmulas.  Sus líneas Facial, Capilar, Solar, Pediátrica, Corporal, Vitance Anti-Ox y Stop AKN, aportan soluciones a los problemas básicos de la piel de forma sencilla y clara, respetando su equilibrio y PH fisiológico. 

Laboratorios BABÉ es una empresa española que funciona bajo las estrictas normativas y rigurosos procesos de la industria farmaceútica, superando las exigencias de la industria cosmética.  Pharmatech es su distribuidor exclusivo en la República Dominicana.

Para más información acerca de la línea Stop AKN, Laboratorios BABÉ Dominicana y/o sus productos, los usuarios pueden visitar su sitio web: www.pharmatech.com.do/lineasbabe y cuentas de Facebook e Instagram @babedominicana o contactando a Servicio al Cliente Pharmatech al 809.620.8000 x221.

VITIS lanza novedoso cepillo para la eliminación eficaz del biofilm oral

La marca de higiene bucal VITIS anunció recientemente el lanzamiento de su cepillo VITIS Medio, sumándose este a su gama especializada de cepillos dentales, que también incluye pastas dentífricas, colutorios, cintas y sedas dentales. 

VITIS Medio es un cepillo con filamentos de dureza media diseñado especialmente para eliminar eficazmente el biofilm oral o placa bacteriana. Con un cabezal de forma diamantada, puede llegar a zonas de difícil acceso de la cavidad bucal. Sus filamentos con perfil ondulado acceden a los espacios interdentales, a la vez que facilitan la limpieza en el contorno de las encías. Además, posee un capuchón protector del cabezal que mantiene los filamentos agrupados y en condiciones óptimas de higiene.

VITIS Medio está indicado para la higiene bucal diaria en adultos y personas con encías sanas que no tengan alteraciones dentales ni gingivales (de las encías) importantes. 

Gracias a los esfuerzos realizados en investigación y desarrollo de nuevos productos y formulaciones, VITIS es la marca de salud bucal que permite elegir, en cada momento, el producto que mejor se adapta a cada necesidad, ofreciendo herramientas de alta calidad que aseguran una buena higiene bucal.

Porque no hay dos bocas iguales. La gama VITIS ha sido diseñada para adaptarse a todas y cada una de ellas.

El cepillo
VITIS Medio y otros productos de la línea VITIS se encuentran a la venta en farmacias a nivel nacional. 

VITIS es una línea perteneciente a
Dentaid, empresa internacional pionera en investigación, desarrollo y comercialización de productos para mejorar la Salud Bucal, y cuya cartera de productos también incluye las marcas Halita, Interpox y Perio.Aid. Pharmatech es distribuidor exclusivo de Dentaid y sus marcas en la República Dominicana. 

Los interesados pueden obtener información detallada del cepillo VITIS Medio y otros artículos de la línea accediendo a nuestro sitio web: 
pharmatechrd.com/vitis y tener acceso al listado completo de productos de la Unidad Odontología y sus diferentes marcas visitando la página: pharmatechrd.com/odontología.

Para más información sobre VITIS y los productos distribuidos por la Unidad Odontología Pharmatech, por favor contactar a:
 
María Domínguez
Gerente Unidad Odontología Pharmatech

mdominguez@pharmatech.com.do

Pharmatech culmina ciclo científico con simposio sobre infertilidad

Con el objetivo de brindar nuevos conocimientos a la comunidad médica del país y cerrar nuestro ciclo de encuentros científicos de aniversario, la Unidad Ginecología celebró recientemente una concurrida conferencia sobre infertilidad. “El Abordaje Terapéutico de la Infertilidad” fue el tema central de este simposio, el cual contó con la asistencia de más de 200 médicos especialistas. 

“Estamos muy orgullosos y felices de tener la oportunidad de aumentar cada día nuestro apoyo al crecimiento profesional de la clase médica dominicana a través de este tipo de eventos”, expresó Hugo Thomas, Gerente de la Unidad Ginecológica y organizador de la actividad, celebrado en las instalaciones del Hotel Renaissance Jaragua.

La conferencia estuvo a cargo de importantes representantes de la ginecología a nivel nacional e internacional, como el doctor V. Alonso Batiza, quien además de ser Ginecólogo-Obstetra, es especialista en reproducción asistida en el Centro de Ginecología y Obstetricia de Monterrey, México, y con el doctor Alexis Martínez, director médico del Centro de Infertilidad (FERTILAM) de Santo Domingo.

Stephanie Wheeler, Gerente General, introdujo la ceremonia con un pequeño esbozo de la trayectoria de Pharmatech durante los últimos 25 años. “Me conmueve profundamente la manera en que han creído en nosotros y nos han apoyado incondicionalmente a través de tantos años”, dijo brevemente a los presentes.

El magno evento cerró con las gentiles palabras del doctor Martin Ortíz García, actual Presidente de la Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología, quién agradeció a Pharmatech por el apoyo sostenido a la educación médica continuada de la clase ginecológica nacional.

 

 

Unidad Oncología Pharmatech realiza conferencia científica sobre cáncer de mama

Continuando con el itinerario de jornadas científicas, en el marco de la celebración de nuestro 25 aniversario, la Unidad Oncología realizó recientemente la conferencia “Abordaje Sistémico del Cáncer de Mama en Etapas Tempranas”.

Con la finalidad de llevar educación médica continuada a profesionales dominicanos de la salud, la Unidad Oncología Pharmatech reunió, en las instalaciones del Renaissance Jaragua Hotel y Casino de Santo Domingo, a la comunidad local de Oncólogos Clínicos, Cirujanos Oncólogos, Radiólogos Oncólogos, y además de los representantes de las principales ARSs de todo el país, en la conferencia “Abordaje Sistémico del Cáncer de Mama en Etapas Tempranas”.

El doctor Vicente Valero, fue el expositor invitado, Vicepresidente del Departamento de Cáncer de Mama del MD Anderson Cancer Center, en Houston, Texas; mientras que la Doctora Catalina González Pons, Directora del Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez de Tavares (INCART) fue la moderadora.

El doctorVicente Valero, Vicepresidente del Departamento de Cáncer de Mama del MD Anderson Cancer Center, en Houston, Texas, durante su exposición.

El doctorVicente Valero, Vicepresidente del Departamento de Cáncer de Mama del MD Anderson Cancer Center, en Houston, Texas, durante su exposición.

Durante el evento se dieron cita los principales especialistas responsables del manejo del Cáncer de Mama de todo el país, quienes tuvieron la oportunidad de compartir conocimientos y experiencias junto a los ejecutivos y dueños de Pharmatech.

La Gerente General de Pharmatech, la señora Stephanie Wheeler, estuvo a cargo el esbozo de la trayectoria de la empresa durante los 25 años en el mercado Dominicano. Así mismo, la señora Yrcania Soto, Gerente de la Unidad de Negocio Oncología, fungió como maestra de ceremonias y fue la encargada de finalizar la actividad agradeciendo a los invitados por la confianza y el apoyo otorgado a lo largo de su historia.

Pharmatech tiene como misión ser una empresa con vocación de liderazgo en el mercadeo y distribución de productos para la salud, sobrepasando de forma consistente las expectativas de la comunidad médica. Como parte de la celebración, desde hace unos meses estamos realizando un provechoso ciclo de actividades científicas, con la presencia de reconocidos médicos y expertos internacionales, así como respetados profesionales criollos.

Para más información sobre esta actividad, así como toda la actualidad de Pharmatech, los interesados pueden acceder a nuestra página web www.pharmatechrd.com y perfiles en Facebook (Pharmatech Dominicana), Twitter (@PharmatechRD) e Instagram (@PharmatechRD).