Un Hito en la Educación Médica Ginecológica en República Dominicana
Los días 18 al 20 de julio marcaron un momento histórico para la ginecología dominicana con la celebración del 1er Summit de la Unidad Ginecología de Pharmatech: "Mujer en Balance: Conectando con cada etapa de la Vida y la Salud". Este evento pionero se llevó a cabo en los elegantes salones de conferencia del Hotel Zemí Collection Curio By Hilton, reuniendo a más de 200 ginecólogos de todo el país en una jornada de aprendizaje y actualización científica sin precedentes.
Una Agenda Científica de Primer Nivel
La actividad destacó por su agenda científica robusta, diseñada para abordar los temas más actuales y relevantes en ginecología. La participación de conferencistas tanto internacionales como nacionales mantuvo a la audiencia activa y comprometida durante toda la jornada, reflejando el alto nivel académico del evento.
Conferencistas Internacionales de Renombre
El summit contó con la participación de destacados especialistas internacionales que compartieron sus conocimientos y experiencias:
Dr. José Eugenio Colón (Ginecólogo-Obstetra-Laparoscopista) desde Atlanta, USA, presentó "Endometriosis: un Enfoque Actual", abordando los últimos avances en el diagnóstico y tratamiento de esta condición que afecta a millones de mujeres.
Dr. Víctor Alfonso Batiza desde México, desarrolló el tema "Infertilidad SOP: Otro Enemigo Silencioso (Tratamiento de Baja y Alta Complejidad)", proporcionando insights valiosos sobre el síndrome de ovario poliquístico y sus implicaciones en la fertilidad.
Dr. Gustavo Emilio Gonell Morel de República Dominicana, compartió conocimientos especializados sobre "Progesterona: Utilidad Durante la Etapa Gestacional", destacando la importancia de esta hormona en el embarazo.
Excelencia en la Participación Nacional
El evento también brilló por la calidad excepcional de sus conferencistas nacionales, quienes demostraron el alto nivel de la ginecología dominicana:
Dra. Katia Martínez (Ginecóloga Oncóloga-Obstetra) ofreció una conferencia magistral sobre "Infecciones Vaginales y Repercusiones Perinatales", abordando un tema crucial para la salud materna y neonatal.
Dr. Jorge Vargas Guzmán (Ginecólogo Endocrinólogo Obstetra) presentó un tema sumamente actualizado sobre el "Perfil Mujer Menopáusica y Terapia de Reemplazo Hormonal", proporcionando herramientas valiosas para el manejo de la menopausia.
Dr. Yotin Ramón Pérez (Ginecólogo-Obstetra, Embarazo de Alto Riesgo, Patología Cervical) destacó con su enfoque sobre "Respuestas Simples a un Problema Frecuente: Tratamiento Monodosis y Prevención de Infecciones vía Urinarias", ofreciendo soluciones prácticas para una patología común.
Dr. César López Núñez (Ginecólogo-Obstetra, Perinatólogo) cerró con broche de oro abordando el "Embarazo de Alto Riesgo: Anemia y Nutrición Durante el Embarazo", un tema fundamental para la salud materno-fetal.
Compromiso con la Educación Médica Continuada
Este primer summit representa mucho más que un evento científico; constituye la materialización del compromiso inquebrantable de Pharmatech con la educación médica continuada. A través de iniciativas como esta, la empresa se posiciona en otro nivel dentro del mercado farmacéutico nacional, demostrando que la inversión en conocimiento y actualización profesional es fundamental para el progreso de la medicina.
Reconocimientos y Alianzas Estratégicas
El evento contó con el respaldo invaluable de la Sociedad Dominicana de Obstetricia y Ginecología, cuyo apoyo fue fundamental para el éxito de la actividad. Las palabras de cierre del presidente electo Dr. Julio Gonell marcaron un momento especial, reafirmando la importancia de la colaboración entre la industria farmacéutica y las sociedades médicas para el avance de la especialidad.
Mirando Hacia el Futuro
Con el éxito rotundo de este primer summit, Pharmatech establece un precedente para futuras actividades de educación médica. El lema "¡Juntos vamos por más!" no es solo una frase de cierre, sino una declaración de intenciones que promete más iniciativas de esta envergadura para beneficio de la comunidad médica dominicana y, en última instancia, de todas las mujeres que confían en nuestros especialistas para su cuidado de salud.


